Descubriendo las Bóvedas del Frío en Teruel

0
3023
Nevero de Alcañiz (Teruel)
Nevero de Alcañiz (Teruel)

Uno de los planes disfrutones que hicimos en nuestra escapada a Teruel, y que unimos a la ruta del nacimiento del Río Pitarque, fue el de la visita a los neveros de esta zona. La ruta se llama Bóvedas del Frío y están dispersas por varios pueblos. Nosotras visitamos la de Alcañiz que es enorme e impresionante.

Los neveros de este territorio son únicos por sus dimensiones y construcción peculiar, están reconstruidas y convertidas en museos y además tienen una espectacular puesta en escena con música e iluminación que te llevan hasta la época en la que se usaban los neveros. Y en todas ellas te explican la forma en la que se construía una bóveda, el almacenamiento, el transporte de la nieve y sus usos. Toda la información actualizada está en esta web

Nevero de Alcañiz
Nevero de Alcañiz

 

nevero03

Cada una de las bóvedas del frío aborda un tema relacionado con la nieve, el frío y en definitiva nuestro pasado. La de Alcañiz está justo en la oficina de turismo, debajo de la Plaza de España, y es impresionante. Mide unos 80 m2 de planta rectangular y unos 4 m de altura, tiene una bóveda excavada en el gran bloque de arenisca que se encuentra bajo el suelo urbano, y constituye otra de las joyas de esta ruta de Las Bóvedas del Frío. Además tiene unos pasadizos laterales que son chulísimos y a los peques les encantará recorrer.

Las neveras están ubicadas en los siguientes municipios: Alcañiz, Belmonte de San José, Calanda, Cañada de Verich, Ginebrosa, La Mata de los Olmos y Valdealgorfa.

Muy recomendable ¡A disfrutar!

– Este plan se puede combinar con la ruta al nacimiento del Río Pitarque ¡impresionante!, post completo aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí