Tenemos dos días y medio por delante y muchas ganas de descubrir La Mancha, así que el viernes dejamos a las niñas en le cole y nos vamos directas a los Molinos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), son cuatro gigantes blancos en lo alto de una colina ¡Impresionantes! Uno de ellos se puede visitar gratis, así que entramos y subimos su plantas imaginando cuando estaba activo, hicimos bien porque en los de Campo de Criptana te cobran por visitarlos y son iguales.
Molinos hay también en Campo de Criptana, muchos más pero lo que os digo, para entrar hay que concertar visita y pagar por ella. Y también hay molinos en Consuegra (Toledo) que está muy cerca y se puede visitar el castillo que es muy guay.
Si os gustan los molinos no dejéis de ver algún atardecer, dan tan bien en cámara que salen así de geniales 📸


El Yacimiento arqueológico de Motilla de Azuer (Daimiel)
Realmente este viaje a La Mancha empezó porque queríamos conocer el yacimiento de Motilla de Azuer, vimos algunas fotos en internet y alucinamos, así que reservamos la visita guidad, que es la única forma de verlo y aprovechamos para ver todo lo demás.
Motilla de Azuerl es una asentamiento fortificado de la Edad de Bronce que tiene en el medio un pozo impresionante donde almacenaban el agua. También conservaban cereales a gran escala para el comercio. La construcción es totalmente increíble y solo se puede recorrer en visita guiada. Hay que reservar en el Museo Comarcal de Daimiel (os dejo link directo aquí), allí empieza la explicación, después te llevan en minibus unos 15 minutos hasta la Motilla y con Maria Luisa recorrimos todo el recinto aprendiendo muchísimo.
Plan súper divertido también para peques porque es muy impresionante recorrerlo por dentro. Sobre todo cuando llegas a ver el pozo desde arriba. Planazo disfrutón que os súper recomiendo. Es poco conocido porque se puede visitar desde hace solo algunos años. ¡Impresionante!



El Toboso
De ruta por La Mancha encontramos miles de referencias al ilustre caballero Don Quijote y no podíamos irnos sin descubrir El Toboso.
Nos sorprendió gratamente este pueblo que tiene casas e iglesias preciosas. Visitamos también la casa de los Martínez Zarco de Morales, una vivienda propia de la época donde residió Ana, la que según cuentan los historiadores, inspiró a Cervantes para el personaje de la sin par Dulcinea.
Una visita divertida para hacer con peques. Entrar en la casa cuesta 3 euros y es gratis para familias numerosa.



Castillo y molinos de la Muela en Consuegra
Otro planazo disfrutón para hacer en La Mancha es visitar el Castillo de la Muela en Consuegra (Toledo) y sus molinos, que se suceden salpicados en la colina creando una imagen preciosa.
El castillo, que es uno de los mejor conservados de Castilla La Mancha, se puede visitar combinado con los molinos y solo, para lo que hay diferentes precios. Nos encantó, es precioso por dentro, divertido para hacer aventuras con los peques: mazmorras, aljibe, sala del trono y muchas puertas y pasillos que recorrer 🏰 Uno de los molinos de la colina es también bar y ver el atardecer allí es un espectáculo increíble.


¡La Mancha nos ha conquistado, especialmente sus gigantes blancos! ¡A disfrutar!
En este viaje no hemos ido a Daimiel y Almagro porque ya lo hicimos en otro viaje que podéis leer: 4 planes disfrutones que hacer en Almagro y alrededores (Ciudad Real)