El bosque de la Herrería es otro de los clásicos de la sierra de Madrid, en #CasaNit hemos ido muchas veces al área recreativa de la silla de Felipe II, junto a la Ermita, donde hay algunas mesas (mejor id a las más alejadas de la fuente y de la Ermita porque en fin de semana hay mucha gente) a hacer un picnic en fin de semana y disfrutar del campo y la tranquilidad.
Pero esta vez hemos hecho una ruta muy bonita y sencilla que os va a encantar porque llega hasta la silla de Felipe II y pasa hasta por una ¡cueva de un oso! Es un paseo de unos 6 kilómetros, con desnivel bajo, de 120 metros, muy divertida para hacer con y sin los peques de la casa.
Cuentan que en estos bosques vivían anacoretas y santones dedicados a la vida contemplativa y la meditación y decían que la fuente de la Prosperidad (junto a la Ermita de Gracia) era la causante de la exagerada longevidad de los ermitaños escurialenses que han habitado las cuevas y eremitorios de los cerros y montes de la Herrería. Así que no perdáis la oportunidad de echar un buen trago…por si acaso 😉
La ruta comienza en el parking de la silla de Felipe II, a las afueras de El Escorial en dirección Ávila te encuentras el desvío indicado desde la carretera. Desde allí hay que dejar la Ermita de Nuestra señora de Gracia a la derecha y subir por el camino indicado como GR-10 (marcas rojas y blancas) en dirección hacia la silla de Felipe II. Todo el ascenso se concentra en este parte de la ruta (después es todo bajada), que se mete en un precioso sendero entre plátanos monumentales y el bosque de la Herrería.
En unos 20 minutos estás arriba donde se encuentra el mirador de Felipe II. Dicen que el monarca eligió este punto sobre las rocas de granito para observar la evolución de las obras del Monasterio del Escorial, rodeado de un frondoso rebollar de árboles centenarios y al fondo el monte Abantos, uno de los grandes monumentos naturales de la sierra.
Junto a la silla hay un chiringuito y algunas mesas para hacer picnic. Nosotros hicimos ahí nuestra parada para comer y disfrutar de que las niñas escalaran por las grandes rocas que rodean el lugar.
La ruta continúa hacia arriba, dejando a la izquierda el chiringuito y siguiendo las marcas rojas y blancas del GR-10. Y hay que estar muy atentos porque después de pasar un mirador junto a una casa de piedra y una barrera de metal, donde ya hay que dejar de seguir el GR (que te lleva hasta la Machotas) y seguir la senda botánica que va descendiendo suavemente hasta el punto de comienzo.
En la senda encontrarás marcados los árboles y arbustos más emblemáticos del bosque de la Herrería y también está la cueva del oso, donde los niños no podrán dejar de asomarse a ver si encuentran al gigante mamífero. En el camino encontrarás también fuentes de rica agua fría de la sierra y la plaza de los Tilos, donde se camina por una vereda preciosa surcada de pequeñas flores y árboles centenarios, siguiendo un camino precioso y bien marcado que te llevará hasta el punto de salida.
Esta es una ruta sencilla y muy bonita, que se puede hace con niños a partir 4 años y que dura unas 2 horas haciéndola tranquilamente. ¡A disfrutar!
Ficha técnica
Distancia: 6 km
Ruta circular
Tiempo: 2 horas (nosotros tardamos más porque paramos una hora a comer)
Desnivel: 120 metros
Edad: Mayores de 4 años y menores de 3 en mochila