Ya sabéis que somos andarinas y nos gusta hacer rutas, y una de las más impresionantes que hemos hecho es la del nacimiento del río Pitarque, en el Maestrazgo de Teruel, realmente muy muy impresionante. Por algo ha sido declarado monumento natural. Nosotras además fuimos en plena sequía y nos quedamos totalmente impresionadas de lo que nos encontramos en el camino: cascadas, pasarelas de madera, una ermita, búnquer de la guerra, el río y el nacimiento que tiene un azul indescriptible.
La ruta comienza en el mismo pueblo de Pitarque, está muy bien señalizada y se puede hacer con peque andarines, porteados, e incluso con carrito robusto. En el pueblo hay varios parking donde puedes dejar el coche y empezar a andar. En seguida verás las indicaciones de la ruta, es un pueblo muy pequeño y todo el mundo va a hacer la ruta.
Son unos 10 kilómetros, ida y vuelta, muy llanos y, como os digo, muy bien indicados, que transcurren entre cortados, montañas peladas, buitres leonados sobrevolando y una vegetación impresionante, sobre todo, en otoño cuando fuimos nosotras, ya que todo el bosque estaba coloreado de rojos y marrones.
El sendero es de tierra y amplio, había muchos niños y niñas haciéndolo y lo primero que te encuentras es la Ermita de la Virgen de la Peña, donde puedes parar un poco a la sombra y tomar algo. En seguida te encuentras con la primera sorpresa, ¡una cascada en medio del camino!, pero una cascada enorme con mucha agua, que te moja al pasar por la pasarela de madera. ¡Impresionante!
Y después de esta primera cascada la ruta se salpica de formaciones rocosas preciosas, más cascadas, un búnquer de la guerra civil y al final llegas al propio nacimiento que es impresionante con más cascadas, un azul intenso y una chimenea de agua que en invierno también suelta muchísima agua, aunque nosotras la vimos sin agua tiene que ser increíble verlo.
Una de las rutas más bonitas que hemos hecho. ¡Repetiremos!
- Esta ruta se puede combinar con la visita a las Bóvedas del hielo en varias localizaciones de Teruel
La dejamos grabada en wikiloc, auqne no tiene pérdida.